Bueno pues hoy sábado día siete de noviembre decidí ir a la exposición de IVORYPRESS cerca de la calle Orense, Metro Nuevos Ministerios.
No muy lejos del metro encuentro la galería y lo primero nada más adentrarme, me doy una pequeña vuelta yo sola por la propia instalación fijándome en cada obra y queriendo o proponiéndome a mi misma un sentido, con la intención de saber que pensaba el propio artista José Manuel Ballester.
Una vez terminado el recorrido libre me decidí a hablar con la chica que se encuentra en la propia entrada de la exposición ya que el artista estaba algo ocupado hablando con otras personas y visitas de la sala.
Me redactó rápidamente de lo que se trataba. Un conjunto de Instituciones Culturales, el artista tenía el título de ganar el premio nacional de fotografía.
Algunos de los museos de sus obras como el Prado, el Museo Arqueológico Nacional; el museo de Holanda, el Moma... Exposiciones en Granada*
Las obras que han destacado, por su vacio y su lleno completo.
En la siguiente imagen, está inspirada en la anunciación de Fra Angelico.
El propio artista ha querido conmemorar y hacer un pequeño homenaje a su padre que falleció recientemente, haciendo semenjanza a la propia obra como el vacio que dejan las personas. En esta obra el propio artista deja libre la imaginación, levantando el propio espacio arquitectónico a escala real en mármol y estuco. Dejando también al los receptores que imaginen los propios personajes que ellos mismos quieran.
Hay otras obras que también son curiosas, una de ellas es la siguiente imagen en la que pude tener el placer de hablar con el artista y explicarme varias de ellas; en esta nombraba a ( Richar Long) un artista el cual utilizaba la técnica de recubrimiento del propio paramento con agujeros ( es una referencia de acto de voluntad, de atributos estéticos), él José Manuel Ballester , lo único que buscó fue un lugar apropiado en el sitio adecuando, pudiendo transmitir el momento de transición de este lugar que ya tenia un uso anteriormente y que con el paso del tiempo ha ido evolucionando y ha podido ser transformado en una institución cultural.
Este otro lugar es el Museo Arqueológico Nacional que hasta hace un año estaba en reformas.
En esta otra obra el artista me contaba como ha conseguido este efecto buscando un lugar poco común, entre dos galerías una de ellas del famoso arquitecto Majangson, (Pekin) y otro Artista. Es un espacio transformado por la luz, de los restos de dos galerías que se disponían a ambos lados de este pasillo.
Anteriormente antes de comenzar la propia explicación de varias de sus obras fui capaz de proponerle una serie de preguntas al mismísimo José Manuel Ballester.
EL artista busca el Espacio cultural y la semejanza del propio arte.
En la siguiente imagen se ve una boca del metro; donde se desarrolla la imagen me explica que es un lugar donde se desarrollan exposiciones continuamente y el metro puede ser y es un medio de propaganda del propio arte, donde se suelen colocar exposiciones experimentales donde cualquier persona puede acudir o se puede fijar mientras que hace su recorrido matinal.
Lo que busca son Museos como el de Alambra, Amsterdam, el teatro de ópera de París, lugares de cultura.
Su exposición se llama Museo en Blanco, porque quiere partir desde la propia idea de vacío, es decir empezar desde cero. Para lo que sirve hoy en día y puede llegar a servir, con una evolución o periodo de transición de por medio, ese cambio.
También habla de los proyectos inacabados, algunos de los edificios se quedan en ese periodo efímero, o periodo transitorio, contra el paso del tiempo, aquí un ejemplo de " Fábrica de Artillería".
Y la última obra de la cual os voy a hablar y ya termino es Mondrian. Un proyecto diferente y original donde Mondrian tenía parámetros compositivos los cuales son la frontalidad y la verticalidad.
José Altera los parámetros y sobre las 6 prueba se nota la vertical y la horizontal se pierden.
Es un tema profundo donde el artista decide la inestabilidad, romper con la armonía y el orden.
Y me cuenta un pequeño relato que es importante para entender la obra y la comparativa que ha querido realizar en esta pequeña obra. El blanco tiene todo aquello que algún día llegará a ser negro y el negro contiene todo aquello que algún día será blanco.
Con esto termino, la Relatividad del orden la calma y el movimiento con la inestabilidad.