Según el M.N. Prado:
Federico de Madrazo ejerció una gran influencia en el medio artístico español de su tiempo, no sólo por la calidad de su pintura, sino también por su desempeño como director de la Academia de Bellas Artes de San Fernando y del Museo del Prado, y por su magisterio en la Escuela Superior de Pintura y Escultura de Madrid.
Hijo, hermano, padre y suegro de destacados pintores, a todos los cuales retrató, el bicentenario de su nacimiento ofrece una ocasión para reflexionar acerca de una faceta reveladora de su culto al arte y de su aprecio de los artistas. En efecto, fue el pintor español que mayor número de retratos de artistas realizó, todos ellos de gran calidad, como corresponde al más destacado retratista de su generación. Los que hizo al óleo los regaló generosamente a los efigiados, amigos, colegas y discípulos.
Los dibujados, de medidas, técnica y estilo muy similares, forman parte de un amplio conjunto llamado "Album de los retratos" por el propio artista, que los legó en su integridad, al Prado.
Los litografiados, que representan a su padre José, uno de los grandes difusores de esta técnica en España, y a Vicente López, el mejor retratista de su generación, atestiguan su culto al arte a través de las imágenes- multiplicadas mediante la estampa para la revista El Artista- de dos de sus más destacados cultivadores.
Aquí teneís algunos de los retratos que hay en la sala...
No hay comentarios:
Publicar un comentario